Dirección

Anillo Periférico 3720, Torre 2, entrada D, piso 8, Jardines del Pedregal, CDMX, C.P. 01900

Whatsapp

55 3464 5779

Email

contacto@medimanage.com.mx

Acreditaciones y certificaciones en salud

Acreditaciones y certificaciones en salud: Claves para fortalecer la calidad hospitalaria

En el entorno actual de los servicios de salud, donde los pacientes exigen mayor transparencia, calidad y seguridad, las acreditaciones y certificaciones en salud se han consolidado como herramientas estratégicas para los hospitales. Obtener estos distintivos no solo representa un reconocimiento a las buenas prácticas, sino que también fortalece la confianza, mejora los procesos y posiciona a la institución como referente en su región.

Las organizaciones que se someten a procesos de acreditación y certificación demuestran su compromiso con la mejora continua, la seguridad del paciente y el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales.

¿Qué son las acreditaciones y certificaciones en salud?

Aunque suelen usarse como sinónimos, estos conceptos tienen diferencias:

  • Certificación: es el proceso mediante el cual una entidad externa verifica que una organización cumple con requisitos específicos establecidos por una norma o estándar, como la ISO 9001.
  • Acreditación: implica una evaluación más amplia, integral y contextualizada, que examina no solo el cumplimiento de estándares, sino también la cultura organizacional, el liderazgo, la seguridad del paciente y la mejora continua. Ejemplo: Joint Commission International (JCI).

Importancia de las acreditaciones y certificaciones en salud

Implementar estos procesos aporta beneficios tangibles e intangibles para las instituciones hospitalarias:

  • Mejora de la calidad y seguridad en la atención
  • Reducción de riesgos clínicos y legales
  • Fortalecimiento de la cultura organizacional
  • Aumento de la confianza por parte de pacientes, aseguradoras y reguladores
  • Diferenciación competitiva en el mercado
  • Acceso a financiamiento y alianzas estratégicas

Principales acreditaciones y certificaciones en salud a nivel nacional e internacional

1. ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad

Aplicable a procesos administrativos, logísticos y clínicos. Está enfocada en la mejora continua, la satisfacción del cliente y la gestión por procesos.

2. Joint Commission International (JCI)

Una de las acreditaciones internacionales más reconocidas. Evalúa aspectos como la seguridad del paciente, la calidad asistencial, el liderazgo, la competencia del personal y el control de riesgos.

3. Consejo de Salubridad General (CSG) – México

Acreditación nacional que promueve la mejora continua en hospitales mexicanos, alineada con estándares internacionales y enfocada en el cumplimiento de buenas prácticas.

4. Modelo EFQM (European Foundation for Quality Management)

Marco europeo de excelencia que puede aplicarse a instituciones de salud para evaluar su madurez organizacional.

Cómo obtener acreditaciones y certificaciones en salud

1. Diagnóstico inicial

Es fundamental conocer el punto de partida. Se deben analizar:

  • Nivel de cumplimiento actual de los estándares
  • Cultura organizacional
  • Fortalezas y debilidades

Medimanage realiza diagnósticos integrales para guiar a las instituciones desde el inicio del proceso.

2. Formación y sensibilización del personal

Todo el equipo debe comprender los beneficios del proceso y participar activamente. La capacitación en protocolos, normativas y herramientas de mejora continua es clave para una transición exitosa.

3. Diseño y actualización de procesos

La documentación clara, la estandarización de procedimientos y la correcta gestión de registros son fundamentales. Esto permite evidenciar el cumplimiento de estándares durante la auditoría.

4. Implementación de mejoras y control de indicadores

La mejora continua debe ser una práctica cotidiana. Establecer KPIs, analizar desviaciones y aplicar acciones correctivas y preventivas fortalece la preparación para la evaluación externa.

5. Auditoría externa y seguimiento

Una vez que la organización está preparada, se agenda la evaluación con la entidad acreditadora o certificadora. El seguimiento posterior asegura el mantenimiento y la renovación del reconocimiento obtenido.

Rol de la gestión hospitalaria en este proceso

Las acreditaciones y certificaciones en salud solo son sostenibles cuando se integran a la estrategia institucional. Esto implica:

  • Liderazgo comprometido
  • Gestión basada en evidencia
  • Cultura centrada en el paciente
  • Uso eficiente de la tecnología y los recursos

Conclusión: calidad reconocida, confianza consolidada

Las acreditaciones y certificaciones en salud son mucho más que un requisito administrativo: son una herramienta poderosa para transformar la cultura organizacional, elevar los estándares de calidad y posicionarse como una institución de excelencia.

En Medimanage te acompañamos en todo el proceso de preparación, implementación y mantenimiento de sistemas de gestión que cumplen con los estándares más exigentes.

Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una acreditación que fortalezca tu reputación y mejore la calidad de tu atención hospitalaria.
Escribenos por WhatsApp al 55 3464 5779

Nos llena de orgullo anunciar que Hospitales Cruz Azul S.A. de C.V. ha sido reconocido

Medimanage es un pionero en el ámbito de la salud en México, introduciendo una nueva

Introducción La leucemia linfática crónica B (LLC-B) es el tipo más común de leucemia en

MEDINEWS

Entérate de las actividades
más recientes en Medi Manage

Medimanage es un pionero en el ámbito de la salud en México, introduciendo una nueva

Introducción La leucemia linfática crónica B (LLC-B) es el tipo más común de leucemia en

Oficinas

Anillo Periférico 3720, Torre 2, entrada D, piso 8, Jardines del Pedregal, CDMX, C.P. 01900

Email

contacto@medimanage.com.mx

Whatsapp

+52 55 3224 0914